Si hay algo de lo que podemos sentirnos orgullosos en la Taberna Tres14 es de nuestros arroces, su variedad y de las distintas maneras que tenemos de elaborarlos.
Los arroces tradicionales y de pescadores son nuestro sello de identidad incluyendo también los que podríamos denominar de autor, creados desde la tradición, pero que con sutiles cambios van convirtiéndose, día a día, en arroces con mi propio sello de identidad.
Pienso que un arroz o una paella no es tan solo un fantástico plato de nuestra gastronomía alicantina, sino también la representación de todo un territorio. En el caso de nuestra comarca, la Marina Baixa, tenemos cientos de recetas y maneras de prepararlo, gracias a la rica y variada despensa de nuestro entorno.
Así, y debido a la gran acogida que suelen tener nuestros arroces y sus diferentes propuestas y elaboraciones, hemos organizado un evento que gira alrededor de este producto, enfatizando en la peculiar forma que nos caracteriza a los alicantinos de entenderlo y cocinarlo.
Es por esto que presento la primera edición del «Arrosnostrum»
un evento creado para la ocasión y que tendrá lugar el día 9 de Junio de 2019, naciendo con la intención de crecer edición tras edición.
Un evento a puerta cerrada para 40 comensales en Villajoyosa que dará su inicio a las 14:00 h., donde podréis disfrutar de la degustación de 4 fantásticos arroces representativos de la cocina de barca y de mi recetario particular.
Dado el formato del evento, éste empezará a la hora fijada y con todos los comensales en la mesa, iniciándose con tres entrantes:
- Tomate, «garrofeta», crema de olivas negras y anchoas
- Mussola y guisado de sepia «bruta»
- Raya con jugo marinero de ajo y pimentón
Seguidamente pasaremos a los arroces en el siguiente orden:
- Calabaza, pimiento y salmonetes
- A banda del … caldero de Villajoyosa
- Sepia guisada, su bazo, cugols y habas
- Gamba roja, cerveza negra y pollo campero
Calabaza, pimiento y salmonetes
Un arroz tradicional y todo un clásico en la cocina de barca y muy arraigado en la gastronomía local. Se servirá meloso y lo elaboramos con la variedad «Bombón de Pego«, el cual se empezó a cultivar recientemente después de quedar en el olvido durante 50 años.
A banda del … caldero de Villajoyosa
Lo he denominado así porqué creo que la auténtica receta del arroz a banda proviene del caldero, elaborado con el caldo de este guiso, y de ahí su nombre, «a banda», es decir, a parte del arroz. Este plato ha evolucionado hasta nuestros días sirviéndose tan solo el arroz e incluyendo sepia, calamar y algún marisco pelado, plato al cual también llamamos comúnmente como «arroz de señoret». Se servirá seco y lo elaboramos con la variedad «Albufera«.
Sepia guisada, su bazo, cugols y habas
Un arroz que lo elaboramos seco y en paella; la variedad que utilizaremos será «Bahía«.
Gamba roja, cerveza negra y pollo campero
Terminaremos con este arroz inspirado en una receta cocinada en muchos hogares de Villajoyosa y que suele cocinarse bien en paella o meloso, donde nosotros le daremos una vuelta más, obteniendo un fantástico arroz. Lo serviremos meloso y lo elaboramos con la variedad «Argila«.
Esta variedad ha sido de reciente descubrimiento por mi parte y actualmente pienso que es la mejor que conozco para la elaboración de arroces tanto caldosos como melosos, junto a las variedades «Bahía» y «Albufera».
Estos arroces provienen del molino arrocero artesano de Rafa Màñez y bajo el paraguas de la marca «Arroz ciudad de Sueca». Este productor de monovarietales cuida todos los detalles para conseguir uno de los mejores productos que se puedan encontrar hoy en el mercado.
Finalmente, acabaremos con un postre especial: Helado de arroz con leche
El precio de este menú es de 30 € (sin bebida) y damos la opción de maridaje por 8 € más, para probar una buena selección de vinos blancos.
Las plazas para el Arrosnostrum son limitadas y puedes hacer tu reserva la 966 851 383.