Otro año más está entre nosotros una de las citas más consolidadas y centrada en la gastronomía de Villajoyosa que gira en torno al ingrediente estrella, el arroz, tan vinculado a nuestra cocina y cultura marinera. Y sí, hablo de la Semana del Arroz de Villajoyosa, que ya va por su 8ª edición y que este año se celebrará del 9 al 15 de Abril.
Esta nueva edición ha venido con varias novedades siendo una de ellas la presentación del evento en el auditorio de la Llar del Pensionista, que tuvo lugar el 23 de Marzo y donde participaron como invitados Eduardo Torres (productor de arroz) quién nos habló de las distintas variedades que cultiva para la alta cocina y Carlos Corredor (director de la Guía Gastronómica de Alicante y Alicante Ciudad del Arroz) que nos presentó el trabajo que está realizando en la difusión y puesta en valor de los arroces de Alicante. Ambos coincidieron estar maravillados con la cultura gastronómica de Villajoyosa, alabando los arroces alicantinos en general y la particular manera que tenemos de cocinarlos en los restaurantes de Villajoyosa, resaltando la calidad del producto utilizado, de las verduras, hortalizas, y sobre todo el pescado capturado en nuestra bahía.
Durante el acto de presentación pudimos asistir a una mesa redonda moderada por Marta Llinares y formada por maestros arroceros de Villajoyosa

Durante la mesa redonda se respondieron a preguntas sobre las diferentes variedades de arroz que utilizamos y su comportamiento al ser cocinado, el porqué de sofreírlo en nuestra forma de entender este tipo de cocina, cuál era mejor para los arroces melosos o secos, etc., quedando claro que todas las variedades que utilizamos son de una calidad suprema y que cada cocinero las adapta a su forma de cocinar y entender este ingrediente tan arraigado de nuestra cultura.

En esta ocasión (y como en otras anteriores), mi restaurante, la Taberna Tres14, también participa en la presente edición y el arroz elegido, siguiendo nuestra filosofía de ofrecer productos de nuestro entorno y de temporada, no es otro que un arroz en cazuela de pulpo, penca y tomate seco.
Se trata de un arroz potente de sabor, elaborado con productos naturales y muy marinero
- Coquitas de sangatxo con cebolla y de gamba con acelga
- Entrante por determinar (que elaboraremos según el pescado que consigamos en la lonja de Villajoyosa la misma semana)
- Arroz en cazuela de pulpo, penca y tomate seco
- Tarta de limón con merengue
- Café